¿Han escuchado del despido de James Gunn de Disney?
Bueno, para los que no saben, James Gunn era el director de las dos primeras películas de "Los guardianes de la Galaxia" del universo Marvel. En estos últimos días, ha sido despedido por Disney (Disney es dueño de Marvel) debido a unos tweets de hace unos 10 años, donde Gunn bromeaba con temas delicados como la violación y pedofilia.
Quisiera hablar de 5 puntos sobre esta noticia que está sonando mucho en internet:
1) "Con la vara que mides a otras, serás también medido": Antes de todo este lío de Gunn, se presentó una situación donde una actriz llamada Rosseana Barr escribió un tweet racista y Disney canceló su serie por esa razón. Gunn, al igual que casi todos, estuvieron de acuerdo con ello y lo demostraron con sus tweets en Instagram. Unos días después pasaría lo mismo con Gunn, donde unos tweets pasados harían que Disney tenga que despedir a Gunn. Muchos podrán decir que las situaciones no son del todo iguales (Rosseane escribió sus tweets ahora y Gunn hace diez años, con una disculpa posteriormente, además de que el tipo ha cambiado), pero lo que me hace reflexionar es que muchas veces optamos por actuar como santos frente a los desaciertos de otros, olvidando que en nuestro pasado, también cometimos las mismas acciones. Lo que sí debo rescatar es que Gunn ha aceptado su despido con tranquilidad.
2) La división de las masas: Aquí empieza un poco la polémica. El despido de Gunn ha dividido completamente a los fans en dos grupos. El primer grupo opina que el despido fue injusto porque los tweets fueron hace 10 años y además porque Gunn ha hecho maravillas con las películas de "Los Guardianes de la galaxia" (en esto último estoy de acuerdo, las películas son muy buenas). El segundo grupo opina que el despido fue justo porque los tweets de Gunn, a pesar de ser antiguos, son demasiado asquerosos y para nada graciosos, por ello, Gunn no debería acercarse a dirigir ningún film de Disney, que mayormente tienen como público objetivo familias y niños. Cabe resaltar que en el primer grupo, hay personas que consideran los tweets de Gunn como graciosos o inofensivos. En mi humilde opinión, estoy totalmente en desacuerdo. No puedo mostrarles por aquí lo que escribió el señor Gunn pero déjenme decirles que los tweets no son para nada graciosos, son asquerosos, escalofriantes y si una persona que conozco los hubiera escrito, créanme que ya habría bloqueado a esa persona. Además, no fueron unos cuantos tweets, fueron cientos (algunos dicen que fueron miles). Les invito a buscarlos en Google.
3) El pasado como arma: Este punto, al igual que el siguiente, son a mi parecer los más importantes porque nos afectan a todos nosotros. Todo este lío de Gunn empezó porque unas personas que apoyan a Trump, movieron cielo y tierra para desterrar los tweets antiguos de Gunn, todo esto debido a que Gunn utilizaba su Twitter para ser muy crítico contra el gobierno de Donald Trump. Utilizaron el pasado de Gunn para lograr que lo despidieran. Esto se ve muy a menudo, más de lo que ustedes piensan. Cada vez que vas a una entrevista de trabajo, recomiendo antes poner en privado todos los posts y fotos que tengan. Ahora las compañías ven mucho eso; los tipos de comentarios que compartes, tu visión política, tu forma de expresarte, si en tus fotos sales mucho a fiestas o te emborrachas, a quiénes tienes de amigos, etc, etc,. Cosas que hiciste, pueden afectarte mucho en tu presente y futuro. Debemos tener mucho cuidado con esto.
4) El peligro de las redes sociales: Este punto va de la mano con el anterior. ¿Cómo podrían ver los demás tu pasado sin ayuda de las redes sociales? Las redes sociales se presentan como un paraíso para compartir tus pensamientos y buenos momentos, pero deberían venir con una advertencia muy grande. Toda persona que tiene acceso a tu vida mediante las redes sociales, puede ser un potencial enemigo si las cosas no marchan del todo bien con esa persona. Como mencioné, al buscar empleo es principalmente peligroso, pero también es peligroso si eres de las personas que le gusta publicar en los lugares donde está, o las cosas que se compró o tus posiciones políticas. Puedes generar muchos enemigos por simplemente compartir demasiado. Algo preocupante también es que uno muchas veces se siente limitado al opinar de algo. Muy aparte de lo de Gunn (que como dije, sus comentarios son demasiado asquerosos), creo que al tener las redes sociales, uno ya empieza a tener miedo de qué compartir porque sabe que puede herir las susceptibilidades de otras personas. Yo he vivido en carne propia esto último. Si por ejemplo das tu opinión de temas sobre el aborto o la homosexualidad, ten por seguro que habrá alguien que te atacará por tu opinión. Es mucho peor en la política. He visto personas que siempre fueron muy amables con otras, pero en la época de elecciones, empezaron a insultar a diestra y siniestra cuando criticaban a su candidato/a. Antes de publicar algo en tu perfil, hazte la siguiente pregunta: ¿vale realmente la pena hacerlo? Y si vas a publicar la opinión sobre un tema, pregúntate lo siguiente: ¿estoy preparado para la crítica? ¿Podré manejar la hostilidad de la gente? Debemos tener mucho cuidado con lo que compartimos.
5) ¿Es justificable el despido de Gunn?: Ésta es una pregunta bastante difícil. Desde mi punto de vista, creo que Disney actuó de la forma que cualquier empresa hubiera actuado. Separar de tus filas a alguien que te podría traer más problemas que éxitos en un futuro. Pero cuando evalúas lo emocional y te pones a pensar realmente cómo actuarías como una persona, quizás la decisión no hubiera sido tan sencilla. Gunn escribió unos tweets bastante desagradables, ya lo he dicho varias veces, tanto que incluso me hubiera dado miedo dejarlo solo con algún niño/a, pero también hay que reconocer que Gunn lo hizo hace muchos años y por lo que se ha visto y lo que dicen las personas de su entorno (todos los actores principales de sus películas han salido a defenderlo), el tipo ha cambiado. Todos merecemos una segunda oportunidad, por supuesto que sí, pero lamentablemente en el caso de Gunn, creo que esta segunda oportunidad no podrá ser en Disney.
Comentarios
Publicar un comentario